top of page

ESCUELA DE CHICAGO IMPIDE EL INGRESO A QUIENES PENSABAN QUE ERAN AGENTES DE ICE


Hamlin elementary

En un episodio que refleja las tensiones en la comunidad inmigrante de Chicago, una escuela primaria en la ciudad, Hamline Elementary, evita que agentes federales ingresaran a sus instalaciones el pasado viernes por la mañana, creyendo que se trataba de agentes de ICE (Servicio de Inmigracion y Control de Aduanas).



Sin embargo, la sorpresa llego cuando se confirmo que los agentes eran, en realidad, del Servicio Secreto de los Estados Unidos, quienes se encontraban investigando una amenaza contra un funcionario del gobierno.


EL MALENTENDIDO Y LA PREOCUPACION DE LA COMUNIDAD


Debido a los rumores sobre posibles redadas de ICE en la comunidad, los funcionarios escolares pensaron que se trataba de una operacion de inmigracion, por lo que denegaron el acceso a los agentes. Este malentendido se debio en gran parte al contexto de miedo generado por las politicas de la administracion Trump, que buscaban una mayor aplicacion de las leyes de inmigracion, incluso en lugares sensibles como escuelas y hospitales.


Natasha ortega



La directora de la escuela, Natasha Ortega, explico que la decision de no permitir el acceso fue para proteger a los estudiantes, subrayando que su mision era garantizar un entorno seguro y libre de temores, especialmente ante la incertidumbre que muchos en la comunidad inmigrante sentian debido a las politicas migratorias. A pesar de la confusion, el distrito escolar siguio sus protocolos establecidos para proteger la seguridad de los niños y no permitio que los agentes hablaran con estudiantes ni con el personal escolar.





Aunque el malentendido se resolvio sin consecuencias, la situacion resalto las tensiones en torno a la seguridad escolar y la proteccion de los derechos de los inmigrantes. Este incidente sucedio en un momento clave, ya que el gobierno federal habia modificado las politicas que permitian las redadas en escuelas, iglesias y otros lugares considerados "sensibles" lo que aumento los temores en las comunidades inmigrantes.


POLITICAS DE PROTECCION Y LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES


La administracion de Chicago ha reafirmado su compromiso con la proteccion de sus ciudadanos y estudiantes, de acuerdo con la Ley de Confianza de Illinois y la Ordenanza de Ciudad Acogedora de Chicago. Estas leyes aseguran que las escuelas no cuestionen ni compartan el estatus migratorio de las familias con ICE. Solo se permitira el acceso de ICE a las escuelas si existe una orden judicial criminal firmada por un juez federal.


Este incidente subraya una vez mas la importancia de mantener un equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos de las comunidades vulnerables. En este caso, la prioridad de la escuela fue clara: la seguridad y el bienestar de los estudiantes, sin importar su estatus migratorio.


En un contexto de creciente incertidumbre sobre las politicas de inmigracion, las decisiones tomadas por los funcionarios de la escuela y el distrito escolar reflejan un firme compromiso con la proteccion de las comunidades locales, buscando siempre garantizar un entorno educativo seguro para todos.

Comments


bottom of page