Trump, los Aranceles y el Efecto Dominó: ¿Estrategia o Riesgo Económico?
- enlavozlatina
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
El presidente Donald Trump ha vuelto a sacudir la economía global con su política arancelaria, imponiendo tarifas del 25% a muchas importaciones de México y Canadá. Sin embargo, en un giro inesperado, ha decidido posponer su implementación durante un mes, citando avances en la lucha contra el fentanilo y la inmigración ilegal.

¿Aranceles para detener el tráfico de drogas?
Trump insiste en que estas medidas no son simplemente una estrategia comercial, sino una herramienta para frenar el contrabando de fentanilo. México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha respondido con una ofensiva contra los cárteles, entregando a 29 líderes criminales a Estados Unidos. Como resultado, las incautaciones de fentanilo en la frontera han disminuido un 41%.
Sin embargo, ¿puede realmente una política comercial solucionar un problema de salud pública y seguridad? Los expertos advierten que el tráfico de drogas no depende solo de las importaciones legales, sino de redes criminales complejas que encuentran rutas alternativas.
El impacto en la economía y los mercados
Los mercados financieros no han respondido bien a la incertidumbre. Wall Street experimentó fuertes caídas tras el anuncio inicial, y aunque la prórroga trajo un leve alivio, la amenaza de los aranceles sigue pesando sobre los inversionistas. Economistas de la Universidad de Yale estiman que estas tarifas podrían aumentar la inflación en un punto porcentual, reducir el crecimiento económico y costarle al hogar promedio estadounidense $1,600 en ingresos disponibles.

Las relaciones con Canadá también están tensas. El primer ministro Justin Trudeau tuvo una llamada acalorada con Trump, y en represalia, Ontario aumentará en un 25% el costo de la electricidad que exporta a EE.UU. Esta guerra comercial en ciernes podría afectar no solo a las grandes corporaciones, sino también a pequeñas empresas y consumidores de ambos lados de la frontera.

¿Estrategia inteligente o una bomba de tiempo?
Trump defiende su política como una forma de fortalecer la economía estadounidense y reducir la dependencia de importaciones extranjeras. “Habrá un poco de disturbio, pero estamos bien con eso”, declaró. Sin embargo, con Canadá y China amenazando con represalias y el riesgo de una desaceleración económica, muchos se preguntan si este es un juego de alto riesgo que podría volverse en su contra.
Lo cierto es que el próximo mes será crucial. ¿Será esto una táctica de negociación o el inicio de una guerra comercial con consecuencias impredecibles?
Comentarios